Cinco poemas de Roselbet Toledo (México, 1991)

 

7d8923a1402cfa83ce8b14e045692f67-1
Imagen obtenida aquí

Cuando se besaron Colin Farrell y Rachel Weisz

cuando se besaron Colin Farrell y Rachel Weisz
en The Lobster y nosotros no
y tu rostro en un silencio
de antesala dental no dijo nada
algo se me estrujó en el corazón
y me sentí un poco
como uno de esos conos fluorescentes
que dividen el tránsito vehicular
y que con el tiempo algún idiota
terminará aplastando;
es verdad que para caminar
hay que poner un pie y luego el otro
como David y la mujer miope
tomados de la mano cruzando un puente
pero si la luz que vemos al final del túnel
es uno de esos trenes chinos
que rompen la barrera del sonido
entonces deberíamos despedirnos

***

Un aplauso para dios que inventó el guacamole

A Michelle Ruiz Castillo

la mesa en la que escribo tiembla conmigo
y es azul como mi alma
y es mediana como el contenido de mi alma
y oculta debajo una canasta de zapatos
tantos que me pregunto por qué no me deshago de ellos
y por qué no me deshago al mismo tiempo
de un solo golpe material y metafísico
de la ilusión adolescente de ser alguien
ahora pido un aplauso para dios que inventó el guacamole
y que inventó también la alegría indiscreta
de la sonrisa de Michelle cuando comemos guacamole

***

El violín de juan gelman es un pajarito en la ventana

desde mi ventana veo que juan gelman
es un pajarito escondido que mueve la cabeza
como buscando flores en el limonero / le digo
buenos días juan / y él se acerca y me habla de poesía y revolución /
de la sombra con nombres que fue la dictadura /
del hijito y la nuera asesinados y la nieta que recuperó /
porque también hay esperanzas / aunque ahora mismo
una isla flotante de hielo nos recorra las costas del alma
por los que no vuelven / por los desaparecidos y
las mujeres asesinadas / por el capital ametrallando
la ternura / sembrando los cuerpos de la ternura en un baldío /
la circunstancia exterior avasallando al corazón / dice
juan gelman como pajarito / pero dejemos que brille la esperanza
así de chiquita como es / dice / hagamos andar la esperanza
como yo que voy de un árbol a otro / de una rama a otra
visitando las flores que quedan

***

Once con quince

A Patricia Matus

acabo de ver a una mujer moverse como fuego entre los árboles
eran las once con quince cuando pasó quemando
los paradigmas de mujer como papelitos al horno
esa mujer era una parvada de papagayos cruzándome la frente
miles de ñus rodeando el Serengueti en África
la humanidad entera atravesando lo más septentrional del mundo
un par de ojos restañando la geografía secular
ojos en los que pudiera ahorita mismo irme
a abandonar el alma a hipotercarme el alma
por ver pasar a esa mujer de nuevo

***

Mi novia regresa del trabajo a las nueve de la noche

mi novia regresa del trabajo a las nueve de la noche
y no quiere oír poesía
absolutamente nada de poesía
nada de metáforas rebuscadas
o jueguitos del lenguaje
ni una pizca, ningún poemínimo de Huerta,
ni un haikú de Basho;
está cansada –dice– mientras tira los tacones
en los misterios de un armario colosal
en que cabría una docena de migrantes sirios;
mi novia regresa del trabajo a las nueve de la noche
y cuelga la sonrisa larga de servicio al cliente
en uno de los ganchos de madera;
le digo: he descubierto esta mañana
un ruiseñor caído bajo el árbol como una fruta seca;
entonces para orejas, me detiene,
frunce el ceño y olfatea, ahora
es un sabueso, un sensor de contrabandos líricos
que manda a callar al mundo
convencida de que ahí, en lo que digo,
también se esconde la poesía

***

Roselbet Toledo (Oaxaca, México, 1991). Estudió Economía y Ciencias Políticas. Escribe ensayo y poesía. Publica ensayos en Centro Público y Melí Meló y ha publicado poemas en revistas digitales como El Humo, Espora, Bitácora de Vuelos, Revista Jus y Círculo de Poesía. Fue becario en poesía del Encuentro Regional de Literatura Los signos en rotación del Festival Interfaz Oaxaca 2016.

One thought on “Cinco poemas de Roselbet Toledo (México, 1991)

Comenta aquí ~

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s