Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Literatura
  • Poesía
  • Narrativa
  • Traducciones
  • Artículos
  • Reseñas
  • Poesía venezolana
  • E-books
  • Publicar
  • Nosotros ~
  • Contacto

Digo.palabra.txt

Literatura para generaciones pixeladas

El «insilio» de un Ulises moderno: «Volver implica demasiado» (2021) de Mateo Echeverría, por Alejandra Martínez Cánchica ~

Edipo White Trash: siete retazos reunidos y traducidos de «A Crack up at the Race Riots» (1998) de Harmony Korine | Traducción de Pierre Silva ~

Cuando el lenguaje nos amanece: «Poemas sin nombre» de Fermina Ponce (2019), por Silvia Goldman ~

Sexismo y objetificación en “The Night” de Rodrigo Blanco Calderón, por Sofía Pereda ~

Palabras de presentación del libro «Chicago Express» (2019) de Álvaro Hernando, por Silvia Goldman ~

Todo para mí, de Oscar Gamboa (Caracas, 1987) ~

Cinco poemas de «Agonía de los días terrestres» de Ricardo Montiel (Maracaibo, 1982) ~

La luz del escenario, por Mariana Rosas Giacomán (México, 1998) ~

Geografía de una ciudad en crisis, por Carlos Egaña (Caracas, 1995) ~

Noche serena, por Andrea Crespo Madrid (Venezuela, 1995) ~

Cinco poemas de Paúl Cevallos (Caracas, 1984) ~

Tres poemas de Lupita Eyde-Tucker ~

Cinco poemas de Joan Bernet Biscochea (Venezuela, 1991) ~

Labios mudos, por Aldo Vicencio (México, 1991) ~

Buscando a Kenji, por Víctor Noé Arandia (Venezuela, 1997) ~

Cinco poemas de Hernán Vera Álvarez (Buenos Aires, 1977) ~

Cuatro poemas de Pedro López Fernández (Cehegín, 1966) ~

Mentes de piedra, por Servando Clemens (México, 1981) ~

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas
Blog de WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×