«El niño que desayunaba de noche» de Jacqueline Goldberg

a64db738-2263-4a22-8ac9-50cd006a0192

Panamericana Editorial lanza la más reciente colaboración de Jacqueline Goldberg, El niño que desayunaba de noche,  parte de la colección OA Infantil, un libro preciso a la hora de mostrar a los más pequeños algunas de las transiciones que vivirán mientras crecen, y también, un camino inspirador para que los adultos recuerden esas peripecias vividas en el trayecto hacia la madurez.

Además de ofrecer una historia sensible para guiar a los niños en el desarrollo de su personalidad, este relato ilustrado por Andrés Rodriguez, tienta a nuestro niño interior recordándole la vitalidad de su compañía en aras de la felicidad. “Dejar fluir a ese niño es confesar que estamos vivos, que somos flexibles ante la realidad ”, admite Goldberg.

Esta historia surgió a partir de las experiencias infantiles de la autora, quien desde los 9 años encontró en la pluma una gran aliada para manifestar sus inquietudes. Ahora como madre, ha aprendido que la personalidad de un niño exige un profundo respeto.

 No se trata de ser complaciente per se, pero sí de estar atentos a que pequeños giros de la cotidianidad —que a nadie hacen daño— pueden ser una gran diferencia a la hora de establecer la comunicación en la familia”.


Sobre la autora

Nació en Maracaibo, Venezuela. Sus días transcurren entre la poesía, el periodismo y la gastronomía. Todos sus libros de poesía publicados hasta 2006 fueron recogidos en Verbos predadores, poesía reunida 2006-1986 (2007). Luego aparecieron Postales negras (2011); Limones en almíbar (2014) y Nosotros, los salvados (2015).

Ha publicado anteriormente los libros-álbum para niños: Qué ves cuando te ven (2015);  El filósofo saltamontes (2006 y 2016); La casa sin sombrero (2001 y 2016); Don Beceverio, el guardián del dinero (2000); Plegarias en voz baja(1999 y 2000). En 2013 publicó en Caracas su primera novela, Las horas claras, que ha obtenido numerosos premios en su tierra natal  Su poesía ha logrado importantes reconocimientos en su país y ha participado en antologías en España, Italia, Reino Unido, Rumania, Corea del Sur, Puerto Rico, Estados Unidos, Perú, México, Chile, Colombia, Argentina y Venezuela.

Con Panamericana Editorial publicó Benjamín Caballito de Mar.

Tiene un hijo que, a veces, desayuna de noche.
 
Fotografía Jacqueline Goldberg: Alejandro Cremades. Cortesía Revista Clímax

Comenta aquí ~

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s