
Pequeña elegía del insomnio
en las manos,
las venas que se observan
en sus manos,
brillo de luz sin luz,
caminos, indicios de danzas y fosas
a una señal, cuerpos desplazándose,
vertiendo estelas de colores nuevos e indescifrables
dicen que despertemos
dicen tanto en tan poco,
en un ensayo de palabra,
en el presentimiento de lo espontáneo,
que difícilmente se siente la necesidad de recordar despertar
en las palmas, los caprichos que se anuncian
en sus palmas, un abismo de piel que se tensa,
reducto de tardes invisibles pero vivas
en constelaciones de golpes que se expanden entre sueños
todo se pierde cuando la vista roza la luz
se consumen en silencio estacas de pelo y carne
nunca cenizas siempre pellejos y plumas
sacrificio a flor de la prisa
a flor de encuentros subterráneos,
a una flor en la noche de navajas
y aún así, nunca se encuentran del todo, nunca se observan
porque la luz es sombra entre los que se ven en siluetas y espaldas
porque la luz es el brillo intrauterino que sueñan los dormidos
todo parece estar en las manos,
todas las condiciones que se contradicen
extendiendo su muda sombra
extendiéndose sobre húmedos hombros
cuadras y pisos de solitarios
nada en las formas
figuras y rostros
perdidos
aquí el agua no cae, sube sollozando
como el tiempo que abraza mis manos
***
Aldo Vicencio (Ciudad de México, 1991). Poeta, ensayista y pasante de la Licenciatura de Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha publicado su trabajo en diferentes revistas literarias impresas y digitales de México, como La Piedra, Letras Raras, Primera Página, Opción del ITAM, Monolito, LUMO, El Perro, La Cigarra, Aeroletras de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Círculo de Poesía. Revista Electrónica de Poesía, así como en los portales digitales de literatura como Digo.Palabra.txt de Venezuela, Enfermaria 6 de Portugal, La Rabia del Axolotl y Operación Marte de México. Ha sido incluido en la antología Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana, del sello editorial español Lord Byron, y recientemente ha colaborado con las revistas La Galla Ciencia y El Coloquio de los Perros de España