Cuarzos y amatistas, por Carlos Odria (Perú, 1976) ~

3b46c1a503209697b1388104e5b41afd
Nancy Crawford
cuarzos y amatistas

1

en el cajón guardaba una colección de cuarzos y amatistas
cada mañana veía su rostro hacerse añicos al correr las persianas

escribir una palabra es desgarrar la luminosidad del cuerpo
arropar con plumas y brea sensaciones idas

tu habitación es pequeña
un yate comandado por ahogados en pena

cada mañana el rostro se disipa
y el otoño huele a libros

colección de momentos
y un despertar con los ojos llenos de bulla

¿recuerdas aquel entonces?
una lágrima circundaba la galaxia
su mirada era pálido estanque en éxtasis

duerme luciérnaga
que tu sueño sea nítido
como espejo desasido

cada mañana cuaja la niebla
en la garganta del día

canciones ruedan como cabezas
en el estupor del café mortecino

2

soñar es tu pasaje al olvido

pero la amatista cae a medianoche
y quiebra el vitral de la memoria

tus amigos de la infancia regresan
vestidos de lino y alpargatas

te sonríen y saludan desde el yate
te sonríen y dan la bienvenida

¿o es el adiós?

minúsculas facetas se despliegan
mostrando el tejido del tiempo

escote y senos con olor a canela
roce del abdomen en la arena tibia
dedos entrelazados que dicen te quiero
bofetadas o llanto moteando la corbata

el espejo estalla y el otoño esparce
la hojarasca de nuestras vidas

despiertas agobiado de visiones 
tras las persianas el sol murmura

apariencias deseos circunstancias
naipes que cobijan la ciudad y se desbaratan
guirnaldas que estallan en la nochebuena
temerosos cuerpos tocándose a la luz de las grutas

despiertas con la copa de cristal y el licor de alfileres
lleno de júbilo el sudor cruje en la espalda

agradeces al público con una venia

¿es tu voz o el reflejo de las rocas?

3

los libros del ayer se escriben frente a la ventana
pero las canciones del peatón perdido atraviesan la ciudad
y llenan de sangre el corazón de planetas por nacer

¿quién ha gritado su nombre durante el toque de queda?

hoy esa voz se traspapela en el cajón
el rostro se hace añicos contra el pavimento

los libros del ayer son gasas que las garzas hienden en su vuelo

¿quién ha gritado su nombre cuando la ausencia era ley?
¿cuándo la obsidiana fingía delirio entre sus ramajes?
¿quién ha desafiado las manos grasientas de la noche?

esa voz garabatea versos diáfanos
verdades exactas

pero la gente se ha ido

nadie escucha

4

en el cajón guardaba una colección de cuarzos y amatistas
simple compendio de aventuras deshojadas en bosques

ensoñaciones mediterráneas
pérgolas y secretos meandros donde riachuelos
ofuscan sus rizos espumosos

barajas de momentos engarzados entre los intersticios
del despertar y la vigilia

en el muelle
el océano es pastoso y azul

aquellos que quisiste te observan
con ojos como tuyos
hay una tibieza fresca en sus mejillas
un dormido éxtasis que aplaca la ira
hermandad de eucaliptos y berros
en la quebrada

un silencio quizás atónito
que sin embargo reconforta

aquellos que quisiste están contigo
fulgurantes en la diadema del ahora

5

en el cajón cada momento se traspapela
y reaparece cuando las persianas fluyen
con la brisa

despertar como roca 
amatista transfigurada
cuarzo donde se sumergen las sonrisas
alado sahumerio de los calendarios idos
vasta sorpresa de lo minúsculo e inamovible
pésame leve de las miradas esquivas
abismo de flores donde arde la ensoñación

yate donde cantamos
esperando la sal
y el tremor

*

Carlos Odria (Lima, 1976), Ph.D. Músico, escritor y musicólogo peruano radicado en los Estados Unidos. Escribe para la revista cultural Suburbano y ha publicado poemas en The Acentos Review y Label Me Latina/o. Su investigación ha sido o será publicada en Ethnomusicology, The Oxford Handbook of Sonic Repatriation, y Mundos Plurales. Actualmente es docente en la Universidad de Massachusetts Boston.

 

Comenta aquí ~

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s