Cinco poemas de Kadiri Vaquer Fernández (Puerto Rico, 1987)

Kadiri Vaquer Fernández (Puerto Rico, 1987). Después de completar un bachillerato en Estudios Interdisciplinarios en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, Kadiri completó un MFA en Escritura Creativa en español en New York University y un doctorado en español y portugués en Vanderbilt University, donde escribió una tesis sobre la provocación y la producción cultural puertorriqueña. Su primer poemario, Andamiaje, fue publicado por Ediciones Callejón (2012) y el segundo, Ritos de pasaje, por La Secta de los Perros (2019). Sus poemas han sido publicados en revistas y antologías como The Puerto Rico Review, 80 Grados, Cantera, Claridad, Furman 217, In My Secret Life, entre otras. Además de escribir poemas, Kadiri traduce, da clases de lengua, literatura, estudios de género y escritura creativa.

~

 

nunca descubrirás

**

nunca descubrirás el (d)olor de tu padre

ni conocerás la textura de sus manos

ni aprenderás los matices de sus pupilas

enmarcados en la circunferencia

perfecta de sus ojos

 

su voz será apenas un eco que estalla

y repica en el teléfono inalámbrico

en el invierno

de la primera   visita

cuando los mechones rojos

estarán de moda

 

su voz penderá del vacío

no tendrá raíz

ni punto de aterrizaje

será apenas un balbuceo

deshaciéndose en la aduana

de cualquier destino

 

tu padre no irá a la universidad

ni liderará movimientos socialistas

no escribirá poemas

ni pintará cuadros

desde la diáspora

desde el campo

desde otra

generación

 

tu padre será una secuencia

de cuatro fotos

un extranjero en Belice

un veterano por fuerza posando

en la mesa del comedor

junto a una niña

que no eres

 

 

una noche

**

una noche

tejiendo columpios

sobre precipicios

elásticos

como quien dibuja escaleras

al pie de una mina

te inventamos

 

pero fuiste tú

la arquitecta

de esta casa para anfibios

animales marítimos

esta burbuja azul cobalto

 

allí

a la sombra de un yagrumo

creciste bajo el ombligo de una isla

asediada por otra

 

un cuerpo distendido

durante ocho meses.

 

 

dentro de esa nada

**

Dentro de esa nada

dos procuran hacer una casa

de fracciones del desierto

 

un ventanal frente a los eclipses

que les quedan de otro paisaje

 

juntos

 

improvisan una estación

para noctámbulos

a la altura de la cama

 

desde allí recuentan

los azares del verano.

 

 

aquello podía ser

**

Aquello podía ser

un estrecho

el augurio de una tregua

 

pero es la frontera

una máquina de desagües

que abre surcos

 

como el diestro filo de un bisturí

 

la frontera vertical acierta

en la tarea de fabricar fantasías

 

de arena.

 

 

me entrego a los puentes

**

Me entrego a los puentes

a su dudosa promesa

de futuros

a sus posibilidades

multiplicándose con cada

paso volviéndose tangibles

por la premura.

 

Dibujo una casa

dos ventanas abiertas

un jardín sin columpio

y una cuna

para los pájaros

que doy a luz

en sueños

 

mientras finjo estar conforme

con la rutina

los platos en el fregadero

la redistribución de quehaceres

le pido una tregua al porvenir.

 

Cansada de celebrar las horas del tedio

en que el aislamiento se dilata

hasta nuevo aviso busco

pistas en el calendario

como en un ojo de agua

 

tacho la casa, las ventanas, la cuna

 

y dibujo un puente

como el de esta foto

con su cielo despejado

sus fachadas azules

y tu rostro en el centro

 

prueba de que el futuro

es siempre una hipótesis

 

ineludible.

~

Comenta aquí ~

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s