***
Sexto mandamiento
Febrero es de las mujeres con llanto
en los pasillos de una facultad donde se enseña la justicia
señorita
tenga la castidad de no vestir
como si el cuerpo buscase convencer
no distraiga el conocimiento de ese profesor
que es una institución y sin embargo no da los buenos días
cuídese de todo aquél que la obligue a reunirse en su oficina
no cierre nunca la puerta
huya cuando éste le pregunte con una sonrisa
¿me tienes miedo?
no cierre nunca la puerta
aunque ésta sea una universidad católica
y si en sus manos llega a temblar una hoja de examen con números rojos
no olvide lo que escuchó la cama puede cambiarlo todo
piénselo
para qué alzar la queja
para qué alzarla a los oídos de una facultad que sólo tiene bocas
que gritan
libertad y derechos humanos
abajo la dictadura
sólo bocas
nunca oídos
no lo olvide
los derechos humanos están primero
siga dando los buenos días aunque la institución responda
el mutuo disentimiento
la subrogación del término
– Buen día, quisiera hablar con el director de la facultad
– Un momento
Dos
Tres
Cuatro
Cinco
Seis
Siete
Ocho
Nueve
Diez
minutos
– El director de la facultad no se encuentra
Sí, este febrero es de las mujeres
que pueblan los pasillos de una facultad donde se enseña la justicia
y de los profesores que vienen armados a esta universidad
católica
católica
qué adjetivo más esdrújulo y extraño
y los profesores armados se quejan
porque la dictadura quiere llamarnos popular
y no católica
habrá que salir
gritar nuevamente libertad
derechos humanos
abajo la dictadura
esto no es lo que usted pensaba
es una universidad católica
[Poema perteneciente a El país de los muertos]
***
¿Tienes la certeza de que suelo es suelo; tierra, tierra?, ¿y si conocieras tu arraigo más profundo, no pondrías tu grito frente a las cosas que te han acompañado siempre?
Dudo que haya un vínculo esencial que pertenezca más a la conciencia que a la pasión. Cuando naciste, la pasión te dijo al oído lo que haría contigo el resto de tu vida.
I lo negabas.
[Poema perteneciente a Gesto quebrado]
***
Un comentario en “Dos poemas de Leonardo González-Alcalá (Venezuela, 1987) ~”