
***
DESPERTAR EN LA RAMBLA DEL RAVAL
No sé si sabes que por las mañanas el portal de nuestra casa huele a carne, que en la acera el pollo se amontona en cajas de plástico junto al contenedor de vidrio, y que las vacas y los corderos esperan tendidos en el suelo, mientras alguna gaviota picotea las cuencas de sus ojos.
–Te lo cuento porque ya no me da asco. Ya no temo ese lugar donde las moscas pequeñas bailan en espiral chocando las unas contra las otras en celebración de la leche vertida las moscas van hacia el deshecho hacia el excremento pero también danzan en la carne anidan en ella se quedan, para siempre, en el hueco coagulado de su sangre.
No sé si sabes que los gatos eran bestias cazadoras, que los perros se creen iguales al hombre pero más desgraciados. No sé si sabes que los hombres desprecian la vida atreviéndose a adorar iconos invisibles. La cuestión
la cuestión
la cuestión no es Qué hago aquí sino Qué hago Ahora que me han traído a este lugar.
Hay hilos que se arrastran por la acera.
–Te lo cuento porque es irremediable.
***
II
Acuérdate entonces: ¡éramos tristes y llegó la negligencia!
No tengo nada.
Sin ti alimentándome no tengo nada.
La tristeza ya no es bonita. La vida ya no es injusta.
Quisiera parar el tiempo, acariciar las tumbas, robar sus flores, pisar el musgo.
La tristeza ya no es bonita, es solo tristeza y por eso hablamos con frases breves y oraciones tiernas.
¿Salvará la ternura a los enfermos?
[Del libro Los estómagos, La Bella Varsovia, 2015]
***
http://www.fundeu.es/recomendacion/los-terminos-desecho-y-deshecho-tienen-distintos-significados-1117/
LikeLike