Cuatro poemas de Mijail Lamas (México, 1979)

Imagen obtenida aquí
Imagen obtenida aquí

Nevermind…

No recuerdo muy bien que pasó aquel día en que te volviste un amasijo informe la cabeza de Colosio también voló en pedazos un mes antes todo apuntaba a que la cúpula del PRI lo había planeado todo a las 17:12 horas de ese 22 de marzo una mano se alza con un revólver Taurus 38 lo recuerdo porque a ella la besaba en la calle y yo sus caderas sus pechos la saliva y aquel tipo que siempre vestía de traje a pesar del calor nos lo dijo a quema ropa “mataron al candidato” como si nos importara más que la fiebre pero a ti te encontraron un mes después y en el MTV la policía concluyó que había sido una escopeta Remington M-11 calibre 20 la que te dio el pase de entrada al concurrido club de los 27 luego Ruanda un exterminio del 75 % de la población tustsi que nadie recuerda pero si que volaron tus sesos por toda la sala de esa mansión en Seattle y a Richard Lee acusado de asesinato y violación fue ejecutado en Texas tampoco nadie lo recuerda y los pasamontañas se volverían un artículo de moda para los activistas del mundo simpatizantes con la revolución en Latinoamérica y la reivindicación de los pueblos indígenas disculpen las molestias esto es una revolución pero yo no me acuerdo donde estaba yo y al cruzar por primera vez la frontera el mamón del migra y los días aburridos en San Diego escuchando In Bloon en la casetera de mi primo y ni por asomo el Tratado de Libre Comercio que entraba en vigor ante las dudas de los firmantes la crisis mercaderes privatizadores y ni la devaluación dios mío me robaban el sueño y no saber lo que se va persiguiendo que ya lo imaginé que lo presiento ahora que leeré después como un vestigio brillante de aquel año de cráneos hechos polvo la memoria en que tú te morías de tanta fama y tal vez sólo tal vez por no querer saber con quien durmió tu mujer la noche anterior…

***

Janis

…la muerte nos anuda la corbata
Livio Ramírez

 

El aire me desgarra, Janis,
tu voz me parte el rostro
y mi corbata es el signo de todos los ahorcados.

Restos de mí se van rodando por el suelo
y el filo de tu voz
hace explotar mi lunes en pedazos.

Sólo, Janis, me queda
el hambre de este empleado que mira con desprecio
el rostro de sí mismo en los cristales,
el hambre de una fábrica de angustias,
certezas de saber que en el futuro
nada podrá ir mejor
y que esta bandera enarbolada de la juventud
también se caerá al suelo
y el último refugio tendrá que ser la piel
o el alcohol solitario.

Janis,
tu voz es un cuchillo
que vibra en la garganta del dolor.

Pero ahora el silencio.
He llegado al lugar de los pequeños señores
y me apresuro a aniquilar
estas ganas de mandar todo al diablo.      

***

Peter Pan reclama

Y un buen día nos volvemos adultos
y vamos al trabajo enfundados en un traje,
pero llevamos un riff de Metallica sonando en la cabeza
y es ese nuestro único amuleto.

***

Segunda invocación a Apolo

Para Alí Calderón

En el poema todo se ordena en la disposición de las balas de un revólver.
Primero una palabra que propicia otra,
otra que afila su sentido,
una más como un hacha dando un tajo
y la última:
un disparo en el orden exacto de los versos.

 

***

Mijail Lamas es poeta, traductor y crítico. Nació en Culiacán, Sinaloa, el 22 de febrero de 1979. Es licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente estudia el MFA in Creative Writing en la University of Texas at El Paso. Fue becario de la Fundación para las Letras Mexicanas en 2005 y 2006. Ha publicado los libros de poemas Contraverano (2007), Cuaderno de Tyler Durden seguido de Fundación de la casa (2008), Un recuento Parcial de los Incendios, selección de poemas (2009) y Trevas. Canción del navegante de sí mismo (2013). Obtuvo el accésit del XXVII Concurso de Poesía Ciudad de Zaragoza en 2011 y el Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura, en 2012. Compiló junto con otros poetas la antología Vientos de siglo. Poetas mexicanos 1950-1982 para la colección Poesía y Ensayo de la UNAM. Es uno de los editores de la revista literaria Círculo de Poesía. La editorial argentina el Suri Porfiado reeditó su libro Cuaderno de Tyler Durden (2014). Fue incluido en El canon abierto. Última poesía en español (1970-1985) de la editorial española Visor Libros. Es editor en jefe de la revista de arte y literatura Río Grande Review, del MFA in Creative Writing en la University of Texas at El Paso.   

Comenta aquí ~

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s