
Cruzó el desierto
El tiempo.
El tiempo empero de arena.
El tiempo apesadumbrado cruzó la caja torácica del desierto.
Tiempo cadáver que yace en las fosas clandestinas.
Ruinas llorosas.
Este tiempo vibra entre rescoldos del abismo.
Este tiempo derrama ausencia y dermis al tacto sonoro de pasos fantasma.
El tiempo destrozó nuestros tímpanos templados.
Este tiempo no levanta un párpado y el horizonte hace mucho se petrificó en las dunas.
Ruido de tiempo se muere al tacto de la sal.
Tiempo dentro de la vena.
Tiempo sobre mercurio.
Tiempo residente del polvo.
En el tiempo hay hilos de aserrín hay pulso amargo.
Y en el tiempo hay vino escurriendo de los clavos.
Camina el tiempo suena el tiempo que resuena ensuciado fuera del barro.
El tiempo atraviesa el río entre poleas enloqueciéndose entre sí y la hoja de parra ahora solo alerta demencia.
Entre la caja torácica del tiempo entre costillas
¿Qué clase de cadáver es el tiempo que roe su esqueleto añejo y rancio de desierto?
A tuétano huele el tiempo a tísico calcio sabe.
Croen astillas de milenarios cráneos colgados.
Tiempo de musgo de momificados donde se apilan larvas duras y lascivas erigiendo una Babel humana y el alma del tiempo sale a la piel como soga para arrojarse.
De la opacidad del tiempo surge el gerofante atrapado en el osario enarbolando una bandera.
Los siglos penden de sus encías/ lo eterno es ahora seña atisbando la barda.
Es de arena el tiempo y no de agua como suele irse.
Arrojada el alma al fuego redundante emerge y se pierde en el desierto.
40 días bastan para buscar fortuna.
***
Juan Carlos de León (Ciudad de México, 1981). Es periodista por la Escuela Carlos Septién García. Ha participado en lecturas colectivas de poesía de la Editorial VersoDestierro y ha colaborado en revistas de México y el extranjero como Replicante, Casa del Tiempo UAM, Cinsargo, Homines, Bitácora de Vuelos, Punto en Línea, El Universo del Búho y en la extinta Palabras Malditas. Actualmente escribe el poemario Horas Rabia. Le gusta la fotografía y tiene un lema: “Todo lo que creas es arte flotando en el riesgo de la interpretación”.
Twitter: @maesselyon
Instagram: lyonsson