
A Caracas la llevo
como un fuego cruzado
entre los párpados,
como un abismo automático
sangrando en el vértigo del pavimento.
A Caracas la sufro
como un incendio de lutos portátiles
crepitando en el exilio cotidiano
de la lágrima y la rabia.
A Caracas la tengo sumergida
como un grito ahogado
como un dolor sordo
que busca sus muertos silentes.
en la esquina rota
de la ausencia forzosa.
A Caracas la oigo
en el silencio clamoroso de los cómplices
en las ráfagas cobardes de los psicópatas
en la cacofonía mortuoria
de un rebaño enloquecido por la ira.
A Caracas la invento cada noche a retazos
con el catálogo bendito
de los cuerpos estrenados
en un misterio repetido
de sudores gratuitos
y el inventario de los loros en vuelo
a las seis de la tarde,
con el Caribe resoplando más allá
de los pulmones
con un ritmo implacable
parecido al amor.
***
Carlos Juric (Caracas, 1970). Autor de “Detrás del Humo” “Tumultuario” y “15 sonrisas y otros tantos personajes” obras parcialmente publicadas en diferentes revistas y antologías, A finales de los 90 funda en Maracaibo el “Café Macondo” sitio de tertulias literarias, exposiciones, conferencias y activismo cultural. En 2004 migra a España y se establece en Aranjuez desde el 2005, donde en 2011 inaugura su proyecto “Ateneo Café Librería” que durante 4 años impulsó iniciativas relacionadas con la poesía, la música, el libro y la cultura. En 2016 participa del proyecto literario “El séquito de Talía” que culmina con la edición de un volumen que agrupa a 15 poetas de la ciudad de Aranjuez bajo el sello editorial Yagruma. Escribe en http://poetasalvaje.blogspot.com.es/ y en http://lasletrassalvajes.blogspot.com.es/ además de crear y moderar el foro poético “Poesía Salvaje” en la red social Facebook
Saludos desde Chile, me has hecho lector de buenas, de tus poetas de tu mirada. Muchas gracias.
LikeLike
Fe de erratas, donde dice “buenas” debe decir “poemas”
LikeLike