Cuatro poemas de Ender Rodríguez (Venezuela, 1972)

Ender Rodríguez (San Cristóbal, Venezuela, 1972). Escritor y artista multidisciplinario. Licenciado en Educación Integral. Ha publicado: Cantos del origen (2001, CONAC); El sofá de Beatrice (2006, CENAL); Primavera cero (IPASME, 2007); Creactivo I (BARIQUÍA , 2007); Rabo de Pez, Nuevos idiomas en la creación (FEUNET, 2014), Entrecruzamientos (EAE Editorial Académica Española, 2015), Ex sesos y asa res Borrones para textos no tan perversos (CENAL, 2016), El Blues de la Parca –  cuentos grotescos (AMAZON, 2017), Creactivo II (AMAZON, 2017), Poemas Absurdos (LP5 Chile, 2020), VISO Poesía visual, objetual y collages en Venezuela (SABERULA, 2020), Mi mapa será un diluvio (Petalurgia – España, 2021), y Levitaciones – Ender Rodríguez sobre Dagmar Glausnitzer (Alemania, 2022); entre otros libros publicados en internet, y en físico –en preparación- y como coautor. http://www.enderodrigueznomeempoeme.blogspot.com

~

Psico

Ella le dijo a Bobby al oído:
—Ya sé porque tartamudeas en el aniversario
del natalicio de tu padre,
y conozco el escalofrío que te persigue
al escuchar el ferrocarril de las 2AM.—

Me pasaba lo mismo a los 11 años.

Pensaste en esa bufanda gigante tuya
que tenía pulgas,
y te dijiste a ti mismo:
—prefiero morir de frío, pero las pulgas
no me morderán el alma
de nuevo—.

Imagino que esa bufanda es la última ropa
que usó tu madre
antes del coctel de somníferos
con ginebra mala.

Tu padre gritaba como rufián,
chasqueaba la boca como Charles Bronson,
y creo que te enseñó a hablar
como animal de pelea.

Así que, se te va la voz porque así te dejaba él
al golpearte la boca del estómago
como pera de box,
justo antes de las 2 AM.,
cuando venía el ferrocarril.

Trabajabas a todas horas
y el jefe del local que te mal pagaba,
se quejaba diciendo
que eras lento como morsa,
y que cuando murieras
descansarías como los vagos
se lo merecen.

He allí que no sabes relajarte,
eres esclavista de ti mismo.

A los 11 años no solo me pasó eso,
sino más.

Aprendí a esconderme dentro de mí
como caracol sin llave,
cuando derrapaba sin destino
por las escaleras de la muerte
aún estando viva,
tapaba mis oídos
para no darme cuenta que mi otro yo
me hablaba.

Yo no me daba de comer cada día,
como castigo por tener pesadillas.

Me odié tanto que ni mi espejo
me respetaba
al verme de reojo.

Mentalmente
yo golpeaba mi rostro
contra el rostro de mi padre, el de mi madre,
y el del bebé que no tuve.

He ido tratando de recobrar mi propio aire,
mi alma todavía no.

Y hasta he aprendido a chasquear la boca
yo también
aunque me gusta más como Pizanik,
y lo logro sin inmutarme.

En cuanto a las tristezas
no he conseguido una manera de dormirme
sin esperar bajo las escaleras
la caída de mi propio yo
sin la llave.

A veces viene a saludarme en sueños Sylvia Platt
pero viene sin espejos,
eso ya es mucho decir.

Mientras tanto
mando a la mierda a Freud,
a Jung y a cuanto terapeuta
me encuentre frente al espejo
mirándome de reojo.

Sé que algún día,
se irán todos ellos,
incluyendo a Sylvia.

Ese día quebraré el espejo dentro del espejo
luego,
me elevaré fuera del caracol.

Y por cierto,
renunciaré a seguir siendo
vidente.

No sé cómo,
pero lo haré
Bobby.

Lo haré.

 

 

Cortos

1. Estar pensando en pamplinadas
como la muerte de las galaxias
o si viene o no el Cristo a la Matrix en el 3.000,
son dramatismos inertes
que sobrevuelan la hecatombe
del desamor.

Mejor no pensar
ni re-pensar,
escribir
y “mal escribir” sale mejor
que lanzar los dados.

2. El tiempo se angosta
el reloj enmudece
y de paso
pierde flacidez.

3. La eternidad me pilla entre escombros,
me soslaya
hasta hacerme derretir
la existencia.

La eternidad
es una bomba cruel e indeterminada,
y con ese sabueso
no hay escapatoria.

Sin embargo tengo a la nada
a mi favor.

4. Se acuestan a dormir los sueños
y al despertar nadie recuerda,
qué pesadilla
vino antes o después.

5. Las estrellas suben al vagón de la vía láctea,
los agujeros negros bajan sin darse cuenta
por las escaleras.

6. Saber hablar es cosa del rumor
del viento.

7. Cuando las piedras hablan
los idiomas se enrocan.

8. La rueda la inventó
quien no sabía rodar
sus patas.

9. El futuro se va
sin devolverse.

10. Meto entre los bolsillos la vida,
y entonces
la muerte se carcajea
y bosteza
sus féretros
en paltó y con biblias,
buscando escapar de mi pantalón.

11. Me lleva la chinga
dije
mientras el vagón de ningún sendero,
sin pasaje
ni vuelo
se extravió,
donde mismo
siempre.

 

 

Espías

Sabes que trafico información sentimental
sobre aquello que entre nosotros
no quiso funcionar,
y por otro lado
contra-inteligencia me acaba de informar
que tampoco
funcionará.

Así que bye bye

Cundiamor.

 

 

Con real y medio

Con real y medio compré una cabra, un cigarro, una de ron, un perro y frijoles. La cabra tuvo cabritos y eran muy hermosos y chillaban como locas en el jardín. El cigarro lo colgué en mi oreja para fumarlo más tarde. Me serví un trago de ron, pero era adulterado. Entonces, sentí explosiones interiores muy raras y extra-sensoriales. El perro que compré, lo llamé Proto y era muy divertido y silvestre. Prendí el cigarro y lo disfrutaba, pero como el ron me hacía levitar, pude elevarme hasta un platillo volador y agarré carretera espacial. Sin embargo antes de manejar la nave hasta Plutón, se me calló el cigarro prendido en la sala de la casa, la cual se incendió con todo adentro. Los cabritos y la cabra quedaron rostizados y el hogar se chamuscó. Mi perro Proto estaba aullando afuera de casa y no supo nada al respecto. Pero unas horas después, Proto entró a la casa y se devoró a la cabra y los cabritos que olían a deliciosa brasa. Luego, la casa se derrumbó y Proto murió adentro. Los frijoles habían caído en el jardín y resultaron ser mágicos y se elevaron hasta donde yo me encontraba en el espacio sideral y allí vivo ahora.

Ya no tengo la casa, la cabra y los cabritos, el cigarro, la de ron ni el perro Proto y mucho menos mi real y medio.

~

Comenta aquí ~

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s