
Autocontrol natural
hoy creé un dios // fue producto de mi locura lectura (tortura)
hoy creé un dios sin atributos // un dios humano // un dios animal //
hoy creé una voluntad mínima y una oscuridad que busca luz
mi dios no es guerrero ni lo sabe todo
es inútil y le gusta leer poesías sueltas que encuentra en un cuaderno de apuntes
él las escribe pero odia reconocerse ahí
crea otros dioses sin atributos y los riega por las hojas
mi dios es como un sol apagado
como un muerto que quiere dar consejos a un niño
los niños no creen en los dioses
sus madres creen que sí y les enseñan a rezar en latín
el niño es su propio dios // un niño es más poderoso que un león
hoy creé un dios // hoy creé un niño
aún no sé quién es ese niño pelirrojo y pecoso vestido de azul
que me mira como diciendo:
«Deja de crear cosas que no puedes controlar»
=
Ofensas soft
“Debí de ofender terriblemente a Dios para merecer esto.”
El rechazo, Woody Allen.
encontrar cuentos de Susan Sontag
en una antología en pro de la lucha contra el sida
no es algo de todos los días
Woody Allen habla de Manhattan (¡qué raro!)
y me dice que mi vida será un fracaso porque
no estudié en el prekinder de la élite
porque era un niño algo imbécil
!pobre de mí, siempre tan solo y desamparado por la vida!
¿Einstein se sintió estúpido alguna vez?
-¿dónde están tus complejos, Albertito?
-serán una bomba, señorita profesora.
yo leo y pienso en la gente con sida
¿ellos también fracasarán en la vida? ¿podrán crear una bomba?
me gusta ofender a la gente por estúpidos o poetas
yo qué sé
todos tenemos algún defecto
algunos tendrán cualidades, ¿no?
debimos ser muy malos para merecer esta vida que ahora tenemos
alle Journalisten sind Arschlöcher überall
hoy nació Miguel Delibes
y yo le haré un tributo
ya saben, llorarle y recriminarle por cinco horas
todas las cosas que no me atrevo a decir cuando soy vivo
porque de estar…
estoy más muerto
=
Terremoto
los muertos me han escondido sus dioses
durante años he querido escapar
de los escombros
de esta cesta de mimbre // porque tengo miedo
de pelear con los lobos
quiero gatear y comerme los gusanos que halle en el lodo
mientras pienso en como afilar mi uñas
para enfrentarme al tigre
que me acecha
mi cesto no es grande y guarda
mis recuerdos más sórdidos
les lanzo piedras a las mariposas y cuando caen
me digo a mí mismo
que la vida es injusta
¿podré inventarme mis propios dioses?
la luz que me llega es
el insomnio de una lágrima de Apolo
aún no salgo
me desespero y quiero gritar // pero mis cuerdas bucales
no reaccionan
me miro y estoy tieso y pálido
no he comido en días
mi mente está encendiendo mecheros
mecheros de olvido
la cesta es un escombro
y los escombros son mi vida
Dios no me ha abandonado
yo lo abandoné a él
=
Dios, regálame una máscara más cara
un cuervo mira firmemente a un perro // el perro no sabe lo que es un cuervo // ¿acaso yo sé lo que es un cuervo? // ¿la vida sabe lo que es un cuervo? // el perro mira al cuervo y cree que es una máscara // el ser humano no es más que una máscara // el ser humano no es una persona es un personaje // Pirandello ríe –y llora al leer eso // el cuervo no tiene máscara porque vive y su rama es la extensión de la mente // la rama es el deseo inalcanzable de un niño que quiere un regalo de navidad // Santa Klaus es una máscara y está vieja pero a la moda // el niño cree en su padre y su madre es otra máscara // ¿un poema es una máscara? // un poema es la corteza de una naranja que quiso ser un cuervo que quiso ser una máscara // el poema es real y el poeta es diáfano // los poetas se sacan los ojos para convertirse en otros // sin ojos ya no se reconocen en el espejo // caminan a tientas y los perros y los cuervos se burlan de ellos // las máscaras no tienen ojos // un poeta muerto es la máscara de papel periódico // el papel es la sangre del poema porque la tinta es el alma // ¿las máscaras tienen alma? // el poema tiene alma y le da una máscara nueva al poeta cada que el escribe una palabra sobre el papel o sobre la carne podrida de otro poeta muerto que ahora es una máscara.
=
Juan Romero Vinueza (Quito, 1994). Estudiante de Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Sus poemas y cuentos han sido publicados en revistas físicas y digitales en México, Perú, Ecuador, Argentina, Colombia y España. Artículos suyos han sido publicados en Entremares Magazine, Indicium fue parte del equipo de redactores del proyecto FAVELA11 (México), es parte del consejo Editorial de la Revista Matapalo (Ecuador) y maneja el blog de poesía hispanohablante Cráneo de Pangea, junto con Yuliana Ortiz Ruano. Consta en la Antologías Sinfonía Lírica: muestra de poesía total (Perú, 2014), Noventa Revoluciones (Ecuador, 2015), HARAWIQ: muestra de poesía boliviana-ecuatoriana (Ecuador, 2015). Fue parte del taller literario Palacio <I>caza de palabras en la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) dictado por Raúl Serrano Sánchez.
One thought on “Cuatro poemas de Juan Romero Vinueza (Ecuador, 1994)”