
CARTA PARA EL AMOR QUE YA NO ME ESPERA
Supongo que estamos vacíos
Huecos
Y con los ojos blancos o cerrados
Supongo que todo este animal que nos mira
También se queda callado
Oyéndome suspirar
Y este silencio que es tuyo
Recorre las calles manchadas de lunares solares
Donde surgen al margen del asfalto
Furibundos buses carritos
Adomercidos en su eco.
¿A quién le debemos este juego?
Nos hemos mirado al espejo
Sin ser niños
no somos al final
No somos nada
Los perros que ladran en la calle
Lo saben
Y Han dejado de ladrar .
También saben que la tierra brota raíces
Junto contigo y tu pie
Y yo me consumo
Con el fuego que ha permanecido en
Miboca
esófago
Miestómago.
Nada quedará
Luego que te borren las aves
dormidas en mi vientre.
=
He tenido tanta mala suerte
de estar ahora sola y golpeada
de tener los labios secos
resquebrados por el tiempo
que esta diluyendose en esta habitación.
De tener la mala decisión de ser vacía
y pretender lo vacio
de tener las víseras revueltas
y llenas de úlceras del polvo.
Porque estoy
si debo
Parándome en este pedazo
de herida punzante que me escupe
Me pisa las sienes
Teniendo mirada de espejo
Podría ser cualquiera
Si quiere
Porque a veces no soy
Es otra la mujer
que se viste de blanco y se tumba en estos huesos
no soy yo
la que debiera enfrentarla
Y Si debiera enfrentarla
Grito
como las veces que anduve bajo la tierra
Y Aprendí a no oirme
A atarme los nervios y hacerme lazos en las manos
A quemarme
A chamuscarme la piel
Y permanecer oscura
Gritando.
Me cansé de pretender estar húmeda
volátil
Sin palabras que logren salir de mi cuerpo
Que no trepan de mis pechos y mi vientre
Y no son flores ni frutos
Ni llantos ni gritos
Sé que no son nada…
Tal vez soy estéril
Y Estoy seca y golpeada
Pero la ciudad no se conmueve de mi paso
Sólo es el abismo en el que estoy
Con miedo
Abrazándome al silencio.
=
Paola Valencia (Maracaibo,1997) Estudio Letras Hispanicas en la Universidad del Zulia, soy co-fundadora del Grupo Literario “Bitácora de Fuego” , he participado en el Libro Colectivo “Puerto Calcaño” (2015) Publicado por la Biblioteca Pública del Estado Zulia y redacto para mi Blog llamado “El Laberinto Intrincado” (laberintointrincado.blogspot.com). No he hecho tantas cosas pero son muchos las que estan por venir.
Escribes bien compañera
LikeLike
fascinado! un abrazo.
LikeLike