Los Machado, por Armando Montero Rivera (Venezuela, 1989)

Hisashi Okawa
Hisashi Okawa

Las familias más prestantes de la ciudad, artistas, coleccionistas organizaciones altruistas, políticos, periodistas y curiosos se dan cita en la gran subasta organizada por Alejandro Otero y Luisa Palacios en pro de la adquisición de una obra para el Museo de Bellas Artes. Se trata del retrato de una dama hecho por Paul Cézanne en 1884, nada más y nada menos que la imagen de su esposa sentada sobre de un sillón. Madame Cézanne in a Striped Robe, perfecta en su técnica. Su precio: doscientos mil dólares, la novedad: no hay presupuesto.

La velada, es un derroche de apellidos: López, Egui, Pietri, Larrazábal, Boulton, Zuloaga y pare de contar. Uno de ellos es Diego Machado y su esposa Estelita, él viene de una familia de coleccionistas, es un tipo ávido de para los negocios, sabe cómo multiplicar el dinero. Estelita es una bella dama que acompaña a su esposo a todos lados y no pierde oportunidad de participar en un evento de caridad.

Diego se encuentra con Roberto, un viejo amigo con el que comparte la pasión por el arte, se saludan de manera simple, nerviosa. Roberto le entrega un catálogo y se despide. Diego lo abre y dentro hay un pequeño sobre con algo escrito a mano. Estelita, mira a distancia unos negativos, Diego se voltea y disimula con una sonrisa. Ella no se atreve a preguntar.

Las ofertas van y vienen, algunos compran, otros miran, otros critican y Diego se aleja de su esposa que entretenida conversa con otras mujeres. Ella ve como se pierde entre un grupo pequeño de caballeros de trajes negros que se enfilan a la salida de la sala. Intenta alcanzarlo pero Antonieta la aborda para pedirle opinión acerca de la pieza que ha comprado su marido.

¿A dónde habrá ido tan nervioso? ¿Qué tendrá ese sobre? Se pregunta Estelita. Espero que no sea lo que imagino, se dice. Al rato aparece Diego descompuesto y acelerado, la toma del brazo y le advierte que deben irse de inmediato. Ella en silencio lo sigue sin protestar.

En salida se encuentran con Roberto, este observa como la pareja se despide del lugar, tiene cara de gloria, mientras Estelita lo mira con desprecio.

=

Armando Montero Rivera. Caracas, Venezuela (1989) bibliotecólogo ha tomado clases de escritura creativa, edición de libros y fotografía. Sus textos establecen un dialogo entre el individuo y la ciudad. Una vida entre libros y fotografías de otros.

@TitojMontero

Comenta aquí ~

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s