
La niña anochece en un mapa de cruces y horizontes. Intento llevarla a un laberinto con salida.
Pero se apaga en la sombra del sol se apaga en la sombra de una silla se apaga en la sombra donde
aparece mi cuerpo tirado a una habitación sin puerta.
La he buscado pero solo siento mi vientre
y mis ojos envueltos en una bandera manchada de lodo.
La he buscado pero solo siento una golondrina que ha volado muy rápido
y un camino que se vuelve árbol y un árbol que se vuelve mujer.
No puedo decir la palabra escondite
porque hay una tumba que crece en mi pecho
un océano de girasoles abandonando la tierra.
No puedo decir infancia no puedo decir temblor no puedo decir refugio
porque me ahogo en un ramo de flores que se diseca al año siguiente.
No puedo decir que te he encontrado porque la duda es infinita
y no sé si la pregunta puede ser dos caminos
que me hagan ser la puerta y la llave de tus manos.
Podría haber llegado a lo alto de una montaña
pero me quedé con las piernas hinchadas de viento.
Entonces para qué buscar la gota que ha vaciado el vaso.
Quién me ha hecho niña si no he sido antes metáfora si no he sido antes
la llama que nunca será nube o luciérnaga.
Entonces para qué buscar la lágrima de quien más perdona
para qué voy a tener sed si el cuchillo no me sostiene
si en una esquina he sido abuso de mi fragilidad
he sido amante de mi imaginación y de mis dudas de agua.
He mordido mis venas. He mordido mis manos cuajadas de leche.
Quién no ha sido niña antes buscando el infinito en una gota de aceite que le quemó el centro de su mano derecha.
Quién no ha sido niña antes asustada porque alguien la iba a descubrir tocarse
en un espejo o con una almohada empapada de vacío.
Quién no ha sido antes un verbo conjugado en presente para encontrarse consigo misma.
Quién no ha sido antes huida de tres cuerpos, de seis ojos.
La niña anochece en una pregunta que sé contestar pero no quiero preguntar
porque ya no está.
=
Patricia Úbeda (Almería, 1993) Graduada en Filología Hispánica en la Universidad de Almería. Ahora estoy cursando el máster de Estudios literarios y teatrales en la Universidad de Granada. Mi primer poemario ha sido publicado en el año 2014 Amapolas en enero por Poetry Will Be Made By All, 89plus, Fundation LUMA. He participado en la antología digital Tenían veinte años y estaban locos, selección por Luna Miguel, en la antología en papel Anónimos 2.1 (Cosmopoética) en 2013. Soy una de las voces en la antología La poesía posnoventista española en 15 voces, selección por Luna Miguel. He participado en la pequeña antología ¿Acaso esta atrocidad es el centro de todo? selección por Aleida Belem Salazar, por la editorial Stillness & Blood Press. Ahora estoy preparando un poema-poemario que se titulará El porno de las libélulas azules.