
la daga precisa húndela y que afincada duela amor
Eleonora Requena
Dime en dónde estoy
en dónde me encuentro
en cuál paisaje, en qué tajo de la aridez
en qué parte de la casa se esparcen los recuerdos.
Dime cuál de las sillas es la que se tambalea
la que se quiebra con el peso de la nada
cuál es la rama que cae para siempre
la que muere.
Dime qué es lo que no recuerdas, la palabra,
el gesto, el abrazo, la mano extendida.
Cuál corazón fue el que se extravió en la memoria
en cuál, en la mía, en la de todos.
Dame un sonido que se quede aquí atrapado
así sea entre las sombras.
Dame una palabra
una sola.
La que pueda retener
y anudar siempre en lo irreparable.
***
(I)
A Evelyn Penso Ríos
Hay un cuerpo
allá a lo lejos que enflaquece
que se vuelve línea
que se seca en la tierra.
Hay una mirada que sigue intacta
perdida en los años
tratando de atrapar
un destello de lo que es.
De lo que sería hoy
pero es brisa,
pájaro que emigra.
(II)
Si vuelvo a mis orígenes
¿me escucharás?
En esa casa de pasillos largos
los perros en el patio
mis hermanos cerca
la mesa del comedor dispuesta a unirnos,
mi destino indefinible
las palabras cotidianas que no reconozco
perdidas no se dónde,
extraviadas.
Enterradas en el peso atroz de mi memoria.
***
Réquiem IV
Hay mucho de puño cerrado
en lo que nos hemos convertido
en la boca del estómago, sobre los intestinos
demasiado golpe invisible.
Incoloro, que ya no duele.
Mucho deseo de atraer a los fantasmas,
con sus manos dispuestas a la pelea.
Hay mucho de nosotros dispuestos a padecer
el aullido del perro
su dolor
antes de morir.
***
Venimos de tan lejos
para encontrarnos aquí.
Yo venía de detenerme
de espaciar latidos
para volverlos lejanos, inofensivos
quedarme sentada en lo olvidado
con el corazón detrás de la ventana,
duro, de pura piedra.
Yo quería salvarme y arder
y le puse tu nombre.
Te llamaba desde siempre
y escuchaste.
***
Claudia Noguera Penso. Escritora venezolana (Caracas, 1963). Ha publicado los poemarios Nada que ver (1986), Último trecho (1998), El viaje (2001) y Caracas mortal (2015). Fundó en 2001 la editorial Cincuenta de Cincuenta, que editó nueve títulos de poesía. Poemas, crónicas, entrevistas y traducciones han sido publicadas en antologías, periódicos, revistas y portales. Su libro Último trechoobtuvo mención honorífica en la VII Bienal Literaria Ateneo de Calabozo “Francisco Lazo Martí” (1997).