***
Esdras Parra nació en Mérida en 1939. Poeta, ensayista, narradora y traductora. Vivió en Europa entre 1960 y 1971, año en que regresó a Venezuela. Dirigió el Papel Literario de El Nacional y fue fundadora de la Revista Imagen. En 1993, obtuvo el primer premio de poesía de la II Bienal Mariano Picón Salas. Publicó tres libros de narrativa, El insurgente (1967), Por el norte el Mar de las Antillas (1968) y Juego limpio (1968). También publicó los poemarios: Este suelo secreto (Monte Ávila Editores, 1995), Antiguedad del frío (Ediciones Mucuglifo, 2000) y Aún no (El otro el mismo, 2004). Murió en Caracas el 18 de noviembre de 2004.
***
De Este suelo secreto. Poemas 1992 – 1993
(Monte Ávila Editores, 1995)
Estas opiniones sobre tu vida
queman tus labios
arrastran en silencio
el pan rancio de tus ideas
no te detengas ante el umbral
de esa morada
que hace girar polvo y ceniza
sobre tus sienes
las nostalgias
los bosques
se enredan en tus piernas
mientras persigues
la fervorosa quimera.
***
La poesía no tiene edad
eso te dije muy entrada la mañana
cuando la hoja del plátano en el patio
se estremeció a instancias del viento
sé que tu mano abolió la espuma
y que escuchaste el crujido de la hierba
bajo la callada aprobación del cielo
tú mencionabas la caída de las hojas
como ejemplo de tu centro de gravedad
pensando que no había mejor forma
de reemplazar la escritura del poema
o tu devoción por las palabras
tenías mucho que decir
y disponías de muy buenas razones para hacerlo.
***
De Antiguedad del frío (Ediciones Mucuglifo, 2000)
Debes escuchar el crujido de tus huesos
ellos te llevan hacia el alto mar
al zumbido de la higuera
forman el tiempo que aún permanece frío
o se adormecen despidiéndose de tu muerte única
está presente aquí el grano y la cosecha
sobre todo la inmensidad turbadora
de la piedra que nace de sí misma
hacia los años futuros
***
Aquí no espero nada y es como si dijera
todo
doy un paso sobre esta ceniza
para justificarme, para extender mi
oscuro rumor dentro de mi sangre
y llevar la tierra hacia ningún lugar
con el tiempo intacto y apretado
a mi alrededor
y esta clave, la claridad que encierra
mi caparazón
hecha del mismísimo hueso.
***
Soy la sobreviviente, mis costillas lo saben
por esos barrancos de sábila, a mediodía,
desaparecieron mis huesos
ahora camino en el alba, mi quietud esclarecida,
buscando donde hundir el colmillo
buscando la línea, la madera de mis dos piernas
que nace de las ramas, en aquel naranjo seco
y hambriento que trepaba al anochecer
por orden de mi ensueño de niño.
***
De Aún no (El otro el mismo, 2004)
Cómo seré debajo de este trozo de tierra
desmenuzada
si mis pies me sujetan al suelo y la distancia
se enrojece
el horizonte inaccesible no nace de la
indecisión
un instante y ya no mentiré más
apenas me desvío de mi lugar
en la tierra sin ventanas, en el aire
que se mueve hacia mis tobillos
esta tarde los muros de mi casa aparecen
aireados, están separados por la tregua
que impone el calor
la oscuridad allí se ha secado.
***
Qué violencia la de estas humaredas
avanzan apretadas
apagadas
descalzas
hay que olvidar la perspectiva del deseo inflamado
la permanencia de la llama compacta
son las herramientas de un recuerdo destruido
empujado hacia el polvo áspero
empujado por el amor al incendio
para complacer las cenizas
si ese postigo no regresa
si ese calor nos expulsa de la madrugada
***
He atribuido a los pantanos
la soledad de los puentes
la soledad
el barro reseco y ardiente
el agua en suspenso
los juncos que se alzan sobre sus escombros
hay un instante en que mis movimientos
se ensombrecen
bajo el crepúsculo sin tregua
por eso invento la tranquilidad
invento el tacto
hago que la tierra acorte sus pasos.
*
One thought on “[#5] Ocho poemas de Esdras Parra (Mérida, 1939 – Caracas, 2004) ~”