
Todo lo que empieza como comedia acaba como ejercicio criptográfico
Roberto Bolaño
1. El cabello negro negrísimo de María
Y el DF respirándole encima
y Bogotá respirándole encima
tanto humo
otro sudamericano
que se perdió por
el cabello corto de María
cubriendo todo el cielo
negro negrísimo
las armas nucleares nos han separado
***
2. Grabaré un disco para cuando me extrañes
Toda una ciudad de sombras
y fotografías
nada real nos ha sucedido
tu respiración se escucha
aún
se escucha
por encima de las sirenas
la radio malsintonizadaenestetaxi
y de vuelta al hotel lejos de vuelta a la casa
muy lejos
***
3. María observa desde su habitación en el hotel de la Calle Montes
estoy aquí viéndote
decías
entretanto la oscuridad absorbía nuestro pulso
AY AY AY
Por todo el alcohol del mundo Maria por todo el alcohol del mundo
que te veo en la ventana
que se me enfrían los huesos
toda la ciudad se despierta al escucharme
y manda a que cierren las ventanas
y manda a que corran al borracho
y sigo AY AY AY
***
4. quiero que se vea algo/pero soy una sombra informe
Sigo recordando tus piernas todos recuerdan tus piernas antes de irse a dormir ¡Ay callejones! ¡Ay vecinos! yo también la extraño.
María, qué no engañen las palabras, no es un regreso lo que pretendo
María que no engañen las palabras, no fui el primero, ni seré el último en llorar por tu espalda.
Estoy roto por los cielos que estoy roto
Se ha escuchado el <BAMG> Latinoamérica tiembla
Estoy roto maría estoy roto
lo sé porque duele y lloro y siento el miedo caminar despacio
como caminábamos por una ciudad tan fría
siento el miedo
recorrer mi cuerpo como sentí tu mirada lo juro que la sentía
***
5. Los humanos encuentran el fuego
Contaste la historia del fuego
para calentar la noche
y lo hiciste, realmente lo hiciste
ahora me voy acostumbrando a nombrarte
en pasado siempre en pasado
Contaste la historia del fuego
y se me pareció a la nuestra
María
***
6. María Font envejece justo en la página 304
Ni modo que lo notaras
pero el olvido no funciona
es la mentira más grande del mundo
María otra vez la muerte
¿Hasta cuándo he de llorarte?
Otra vez las flores y la tierra fresca
Ni modo que lo notaras
pero los fracasos no se anuncian
me retiro
en calma.
***
Ramón Colmenarez (Carora, Venezuela, 1992). Eterno estudiante de Psicología y participante del Taller de Poesía de la Casa de Letras Andrés Bello. Ha colaborado con algunas páginas y publicaciones en Internet (Tenían 20 años y estaban locos, Ciudad esqueleto, Por qué tiemblan, Canibalismos, entre otros). Mención Honorífica en el I Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas (Venezuela, 2016). Ha sido publicado en Doce con Doce: Antología de la novísima literatura larense (Venezuela,2015) , Anónimos 2.3 (España, 2015) y en la Antología del I Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas (Venezuela, 2016).
Reblogueó esto en .
LikeLike