
Monika Traikov
Blues de los poetas
hay poetas antropófagos melómanos vanidosos
angustiados por la middle age borrachos
aptos para fornicar a cualquier hora del día.
los hay que escriben cartas de amor a la amada
que en cambio otro ha desflorado.
está el poeta que se lava
se observa en el espejo de Alicia
y se cree un Narciso
—a él le dijeron que el arte
es una mera propensión al absurdo—.
está el poeta desarrapado, el lacrimoso,
el espectro de espaldas al cielo,
al que solo han escuchado
unos cuantos chiquillos del barrio.
y está el poeta de luctuosa estampa,
aquel que ceja
del poema la venalidad,
y el poeta underground,
cuya mierda cacofónica
se esparce por los anfiteatros del lenguaje,
y están los poe-espiritistas,
ininteligibles del thriller místico
y los desviados,
pringados de la tinta maldita
y los poetas del inconsciente,
amantes de turno de la puta dialéctica jungiana
y los modosos,
despanzurrados en la gramática.
los hay tramposos
—de esta serie abundan—,
amanerados a este siglo,
chaqueta maquillada de buen paisano
y ojos aceitados de ternura.
está el gárrulo
que ejerce el compadrazgo
diestro en llevar el diálogo rutinario
a la fase de premios y menciones.
está el poeta que habla en un lenguaje oblicuo
un cúmulo de pensamientos inextricables
está el que canta su violenta felicidad
en las cavernas del silencio
el que llaga sempiternamente su existencia
con tanto poema trágico
ja, los poetas ja, los poetas
tan absurdos, tan torpes, tan histriónicos, deberían morirse todos.
Para Félix Molina-Flórez y Euranis Ardila
***
Naiver Urango (Momil, Córdoba, Colombia, 1990). Estudios de Licenciatura en Etnoeducación en la UNAD. Ha publicado su ópera prima Diario de un poeta remanente (Editorial Zenú, 2015). Ha sido finalista del Premio Nacional de Manuel Zapata Olivella (modalidad poesía, 2012) y tercer lugar en el concurso de poesía Editorial Zenú. Actualmente prepara su segundo libro de poemas y paralelamente es docente en el sector privado. Administra y publica en el blog hoteldenadie.blogspot.com.