La acción subversiva de la poesía, por Aldo Pellegrini (Argentina, 1903–1973) ~

Aldo Pellegrini (Rosario, 1903 – Buenos Aires, 1973). Poeta, ensayista, crítico de arte, médico gastroenterólogo e historiador argentino, uno de los iniciadores del vanguardismo de su país y principal investigador y promotor del movimiento surrealista.  *** Hay una fuerza en el hombre, proveniente del simple hecho de vivir, que condiciona su destino de modo fatal. […]

Read More La acción subversiva de la poesía, por Aldo Pellegrini (Argentina, 1903–1973) ~

Tareck El Aissami: el mago de la cara de vidrio reloaded, por Maikel Ramírez ~

“Dog eat dog To get by Hope you like my genocide” (The Offspring: Genocide) “-¿Que te produzca una guerra? -No una guerra. Un gran espectáculo” (Barry Levinson: Mentiras que matan) Hace unas semanas, dedicamos unas líneas a las declaraciones del 22 de mayo ofrecidas por nuestro vicepresidente Tareck El Assami. En sustancia, no hicimos más […]

Read More Tareck El Aissami: el mago de la cara de vidrio reloaded, por Maikel Ramírez ~

De cómo Megan Boyle puede escribir como habla una niña de 10 años… y viceversa, por Fernando Chávez-Finol ~

Presentación del libro Como darle sentido a una vida que no tiene sentido (2017) de Megan Boyle publicado por Los Libros de La Mujer Rota en Santiago, Chile.  * Lo que más me gusta de hablar con mi hija, de 10 años de edad, es que me dice lo que piensa. No le importa si está […]

Read More De cómo Megan Boyle puede escribir como habla una niña de 10 años… y viceversa, por Fernando Chávez-Finol ~

«Quince minutos con Armando Reverón» | Entrevista por Carmen Clemente Travieso (Caracas, 1900 – 1983) ~

* Carmen Clemente Travieso fue la primera periodista estrella en Venezuela y una de las más claras representantes de una generación de venezolanas que había comenzado a conquistar espacios propios en un mundo dominado por los hombres. Esta pieza de hace siete décadas revela sus recursos estilísticos y su capacidad para sumar capas de contenido […]

Read More «Quince minutos con Armando Reverón» | Entrevista por Carmen Clemente Travieso (Caracas, 1900 – 1983) ~

Pedro Carreño con Ken Kesey: la disidencia como locura en el discurso político, por Maikel Ramírez ~

“Creonte: De estas dos muchachas digo que la una se ha vuelto loca desde hace poco; la otra lo está desde que nació” (Sófocles: Antigona) “The head of the KGB, their chief saint Leads protesters to prison under escort Don’t upset His Saintship, ladies Stick to making love and babies” (Pussy Riot: Punk Prayer) Cuando […]

Read More Pedro Carreño con Ken Kesey: la disidencia como locura en el discurso político, por Maikel Ramírez ~

Kalathos Ediciones publica «Siete sellos: Crónicas de la Venezuela revolucionaria» (2017) ~

Kalathos Ediciones, tras sus pioneras antologías de poetas y cuentistas venezolanos contemporáneos, presenta “Siete sellos: Crónicas de la Venezuela revolucionaria”, donde se recopilan artículos y reportajes redactados por destacados testigos de los últimos dos años de chavismo. La idea de partida es que siete sellos asolan el país, a modo de Apocalipsis: el autoritarismo, el […]

Read More Kalathos Ediciones publica «Siete sellos: Crónicas de la Venezuela revolucionaria» (2017) ~

La muerte y el paisaje | Reseña de la clase magistral «Poesía, Paisaje y Pasión» de Raúl Zurita, por Fernando Chávez-Finol ~

«¡La muerte! ¡La muerte! Un evento, la muerte, una parte de la vida diaria del ser humano; un evento común, cotidiano. Eso fue así hasta que se consolidaron los hospitales. Entonces, con el hospital, se encerró a la muerte.» Esa fue la introducción del poeta chileno Raúl Zurita en su clase magistral. Como parte de […]

Read More La muerte y el paisaje | Reseña de la clase magistral «Poesía, Paisaje y Pasión» de Raúl Zurita, por Fernando Chávez-Finol ~

Maduro con Foo Fighters: metáforas y la construcción discursiva del enemigo, por Maikel Ramírez

“Al igual que el mildio, las enfermedades ideológicas deben combatirse de forma preventiva” (Costa Gavras: Z) A lo largo de los años de la llamada Guerra contra el terror que el presidente norteamericano George Bush llevó adelante, diversas bandas rockeras editaron piezas en las que manifestaban su descontento por lo que consideraban era un creciente […]

Read More Maduro con Foo Fighters: metáforas y la construcción discursiva del enemigo, por Maikel Ramírez