«Leer para ser felices» ~ Entrevista a María Alejandra Bello y Melissa Nahmens, fundadoras de Qué Leer, por Oriette D’Angelo ~

15 millones de personas están conectadas a Internet en Venezuela según un artículo publicado el año pasado por CONATEL. Es probable que para el día de hoy, la cifra haya aumentado. A pesar de la cantidad de debates que genera el tema, está comprobado que, en la actualidad, las redes sociales constituyen un peso importante […]

Read More «Leer para ser felices» ~ Entrevista a María Alejandra Bello y Melissa Nahmens, fundadoras de Qué Leer, por Oriette D’Angelo ~

P.E. Rodríguez: «El fin del mundo no ocurrió, pero igual quedamos rotos», por Oriette D’Angelo ~

P.E. Rodríguez escribe sobre la soledad, o al menos ese es uno de los temas recurrentes de su obra hasta ahora. En sus libros aparece de forma recurrente la imagen de un hombre buscándole sentido a la vida, bien sea gracias a las cosas que ama o gracias a las cosas que extraña. La observación […]

Read More P.E. Rodríguez: «El fin del mundo no ocurrió, pero igual quedamos rotos», por Oriette D’Angelo ~

Andrea Daniela: «El entorno moldea mi lenguaje y mis fotografías», por Oriette D’Angelo ~

Andrea Daniela (Los Teques, Venezuela, 1994). Estudia Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Vivió en Mérida durante un año y trabajó en la librería “La Rama Dorada”. Confiesa que gracias a esa ciudad pudo conectarse con el arte y la fotografía. Más adelante regresó a Caracas para estudiar Fotografía Digital en la […]

Read More Andrea Daniela: «El entorno moldea mi lenguaje y mis fotografías», por Oriette D’Angelo ~

Miguel Ángel Hernández: «Escribir es desplegar las convenciones del lenguaje», por Oriette D’Angelo ~

Miguel Ángel Hernández (Maracaibo, 1983). Poeta, ensayista e investigador. Estudió Letras en la Universidad del Zulia. Es miembro fundador del grupo literario Per-verso. En 2013, ganó el IV Concurso Nacional de Poesía con el poemario ¡Oh, lorem ipsum!, publicado por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Obtuvo menciones en el XIX Premio Nacional […]

Read More Miguel Ángel Hernández: «Escribir es desplegar las convenciones del lenguaje», por Oriette D’Angelo ~

Héctor Torres: «La literatura es hija de la insatisfacción», por Oriette D’Angelo ~

Héctor Torres (Caracas, 1968). Narrador y promotor literario. Es fundador del portal http://www.ficciónbreve.org, revista digital que nació en 1999 y que se especializa en la difusión de literatura venezolana. Autor de los libros El amor en tres platos (Editorial Equinoccio, 2007); La huella del bisonte (Editorial Norma 2007), elegida como finalista del Premio de Novela […]

Read More Héctor Torres: «La literatura es hija de la insatisfacción», por Oriette D’Angelo ~

Luis Yslas: «Soy un lector con atrevimientos de escritura», por Oriette D’Angelo ~

Luis Yslas (Perú, 1972). Reside en Venezuela desde 1979. Estudió Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Es miembro fundador y editor de Libros Lugar Común. Es profesor de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela y se ha desempeñado durante 20 años como docente de literatura en varias instituciones de Caracas. […]

Read More Luis Yslas: «Soy un lector con atrevimientos de escritura», por Oriette D’Angelo ~

Jesús Montoya: «Escribo entre el silencio y el canto», por Oriette D’Angelo ~

Jesús Montoya (Tovar, Mérida, 1993). Estudiante de Letras mención Lengua y Literatura Hispanoamericana y Venezolana de la Universidad de Los Andes. Es fundador del grupo literario Los hijos del lápiz. Ha obtenido tres menciones en distintos concursos literarios tanto nacionales como internacionales. Ganador del I Concurso literario Manuel Felipe Rugeles, convocado por el Gabinete de […]

Read More Jesús Montoya: «Escribo entre el silencio y el canto», por Oriette D’Angelo ~

José Urriola: «La memoria se construye con la intención de hallarle sentido a lo vivido», por Oriette D’Angelo ~

Jose Urriola nació en Venezuela en 1971. Estudió Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello y estudió maestrías en literatura y cine. Publicó la novela Experimento a un perfecto extraño (Sudaquia, 2012); el libro infantil Chupetes de luna (Thule, 2012); Cuentos a patadas (Ekaré, 2014) y la novela Santiago se va (Libros del fuego, […]

Read More José Urriola: «La memoria se construye con la intención de hallarle sentido a lo vivido», por Oriette D’Angelo ~

María Yuste: «No estoy segura de que el libro electrónico sea el futuro de la literatura», por Oriette D’Angelo ~

María Yuste (1988, España). Estudió Traducción e Interpretación en la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus artículos y entrevistas han aparecido en medios como Vice, PlayGround y El Estado Mental. Coordina Efecto2000.tk, una antología online sobre los años 2000. Su blog contiene GIF de perros pixelados y objetos danzantes que nos recuerdan al arte digital del […]

Read More María Yuste: «No estoy segura de que el libro electrónico sea el futuro de la literatura», por Oriette D’Angelo ~

Faride Mereb de Ediciones «Letra Muerta»: «El libro vive más allá de las páginas», por Oriette D’Angelo ~

Ediciones «Letra Muerta», sello editorial creado en 2014 por la diseñadora gráfica Faride Mereb y la licenciada en Letras, Deisa Tremarias, acaba de bautizar el primer título de su colección, Es una buena máquina, un poemario inédito de Miyó Vestrini, escritora de culto en la poesía venezolana y que se desempeñó, además, como una importante […]

Read More Faride Mereb de Ediciones «Letra Muerta»: «El libro vive más allá de las páginas», por Oriette D’Angelo ~